Páginas
- Inicio
- CASE IH
- Aperos
- Corvus UTV
- FINANCIACIÓN
- Ocasión
- Servicio postventa
- Sala de prensa
- Empresa
- Red Talleres
- Contacto
- Opiniones. ¿Cómo ha sido tu experiencia en Fandos Agricultura?
- Opiniones. ¿Cómo ha sido tu experiencia en Fandos Market?
- Opiniones. ¿Cómo ha sido tu experiencia en Fandos Levante?
- Opinions. Com ha estat la teva experiència en Fandos Llevant?
- Política de cookies
- Aviso legal y Política de privacidad
Noticias y promociones por tipo
Últimas noticias
Renovamos y ampliamos las instalaciones de FANDOS Agricultura
En FANDOS Agricultura seguimos apostando por ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Por ello, nos complace anunciar la apertura de un nuevo espacio de taller y mantenimiento de tractores y maquinaria agrícola en Teruel. Este nuevo taller está diseñado para mejorar la eficiencia, comodidad y rapidez en las reparaciones y mantenimiento de los equipos agrícolas, garantizando que siempre estén en las mejores condiciones para el trabajo en el campo.
Nuestro compromiso con la innovación y la calidad nos ha llevado a equipar este nuevo espacio con tecnología de vanguardia y herramientas especializadas. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, listos para atender cualquier necesidad de nuestros clientes, ya sea un mantenimiento preventivo, reparación de averías o revisión completa de la maquinaria.
Una evolución de nuestro servicio de postventa
En FANDOS Agro siempre hemos ofrecido un servicio de mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola, con un equipo experto y un alto nivel de atención al cliente. Sin embargo, con la ampliación y mejora de nuestras instalaciones, ahora podemos atender una mayor demanda y ofrecer un servicio aún más rápido y eficiente. Este nuevo espacio nos permite optimizar el trabajo, reducir los tiempos de espera y garantizar que cada equipo reciba el mejor cuidado posible.
¿Qué ofrecemos en nuestro nuevo taller?
- Mantenimiento y reparación de maquinaria agrícola: Desde revisiones periódicas hasta la solución de fallos mecánicos o electrónicos.
- Diagnóstico avanzado: Uso de tecnología de última generación para detectar posibles problemas antes de que afecten el rendimiento de la maquinaria.
- Recambios originales: Disponibilidad de piezas y componentes de alta calidad para garantizar la durabilidad y el óptimo funcionamiento de los equipos.
- Asesoramiento técnico: Nuestro equipo ofrece orientación personalizada para el mantenimiento y el correcto uso de la maquinaria.
Con este nuevo espacio, buscamos reducir los tiempos de inactividad de los equipos y ofrecer un servicio más cercano y eficiente a los agricultores de la zona. En FANDOS Agricultura entendemos la importancia de contar con maquinaria en perfecto estado para maximizar la productividad, y este taller es un paso más en nuestro compromiso con el sector agrícola.
Te invitamos a visitar nuestras instalaciones y conocer de primera mano todo lo que podemos ofrecerte. ¡Confía en nosotros para el mejor cuidado de tu maquinaria agrícola!
OFERTA ESPECIAL EN FANDOS AGRICULTURA
TRACTOR SOLIS 26 + FRESADORA 1.20M
Promoción limitada hasta fin de existencias
Si buscas un tractor versátil, eficiente y con un implemento de calidad, esta oferta es para ti. Ideal para el sector hortícola, jardinería y particulares con huerto propio, el Tractor Solis 26 junto con la fresadora de 1.20 metros te permitirán trabajar la tierra con precisión y comodidad.
Tractor Solis 26
- Motor potente y eficiente.
- Diseño compacto para maniobrar en espacios reducidos.
- Bajo consumo de combustible.
- Ideal para trabajos agrícolas ligeros y mantenimiento de huertos y jardines.
Fresadora Challenger 1.20M
- Diseñada para terrenos exigentes: Su bastidor robusto permite trabajar en condiciones de suelo duro.
- Cuchillas de acero al boro: Mayor durabilidad y eficiencia en el trabajo del suelo.
- Caja de engranajes de servicio pesado: Fabricada en acero de aleación 353 para un mejor rendimiento.
- Menor consumo de diésel: Optimización de la potencia del tractor para una operación más eficiente.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Esta es una promoción por tiempo limitado y sujeta a disponibilidad de stock.
Contáctanos hoy mismo para más información o para reservar el tuyo.
Teléfono: +34 978 60 10 88
Email: fandosagricultura@talleresfandos.com
La truficultura en Teruel: Tesoros bajo tierra
La truficultura es una de las actividades agrícolas con mayor potencial en España, y dentro de este sector, Teruel destaca como una de las principales zonas productoras de trufa negra (Tuber melanosporum). Gracias a sus condiciones climáticas y edafológicas, esta provincia se ha convertido en un referente internacional en el cultivo de este preciado hongo, atrayendo tanto a agricultores como a inversores interesados en este producto de alto valor gastronómico y económico.
Por qué Teruel es ideal para la truficultura
El éxito de la truficultura en Teruel se debe a varios factores clave:
- Clima y suelo óptimos: La trufa negra necesita inviernos fríos, veranos secos y suelos bien drenados con un pH elevado. La provincia de Teruel ofrece estas condiciones de manera natural.
- Experiencia y tradición: Aunque el cultivo moderno de la trufa se ha desarrollado en las últimas décadas, la recolección silvestre ha existido en la región durante generaciones.
- Apoyo institucional: Existen programas de formación, asesoramiento y ayudas económicas para los truficultores, impulsados por entidades como la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Teruel.
- Alta demanda del mercado: La trufa negra de Teruel es muy valorada en la alta cocina, tanto a nivel nacional como internacional, lo que asegura su rentabilidad.
Cómo iniciar un cultivo de trufa negra en Teruel
Si estás interesado en la truficultura, estos son los pasos esenciales para iniciar tu plantación:
- Selección del terreno: Es fundamental elegir un suelo con el pH adecuado (entre 7.5 y 8.5) y bien drenado.
- Elección de árboles micorrizados: La trufa negra crece en simbiosis con especies como la encina (Quercus ilex) o el avellano (Corylus avellana). Se recomienda adquirir plantas certificadas y bien inoculadas.
- Preparación del suelo y plantación: Se debe realizar un correcto laboreo y un diseño de plantación adecuado para optimizar el crecimiento de las trufas.
- Mantenimiento y cuidados: Es necesario un riego eficiente, control de malezas y seguimiento de la micorrización mediante análisis de suelo y raíces.
- Cosecha y comercialización: La recolección de la trufa negra se realiza con la ayuda de perros adiestrados durante los meses de invierno (de noviembre a marzo). Posteriormente, se comercializa en mercados especializados y a través de exportación.
Beneficios y rentabilidad de la truficultura
El cultivo de trufa negra es una inversión a largo plazo, pero sus beneficios pueden ser muy atractivos:
- Alta rentabilidad: El precio de la trufa negra puede oscilar entre los 500 y 1.000 euros por kilo, dependiendo de la calidad y la demanda.
- Sostenibilidad: Es un cultivo que respeta el medio ambiente y favorece la biodiversidad.
- Dinamización rural: La truficultura está contribuyendo a frenar la despoblación en muchas zonas de Teruel, generando empleo y riqueza local.
La truficultura en Teruel es una oportunidad única para los agricultores que buscan diversificar su producción y apostar por un cultivo con gran valor añadido. Con el clima adecuado, la inversión inicial correcta y un buen manejo técnico, el cultivo de la trufa negra puede convertirse en una fuente de ingresos estable y sostenible.
En FANDOS Agricultura, apostamos por la innovación y el desarrollo del sector agrícola. Si estás interesado en conocer más sobre la truficultura o necesitas asesoramiento para iniciar tu plantación, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a cultivar el futuro del campo con éxito.